Acosta-Andrade et al. (2021)
1
. Introducción
ya que se evidencio que la tasa de
caries es más baja en niños que se
cepillan después de comer todo el
tiempo durante el día. “Ecuador
evidencia una prevalencia de caries
del 62,39%, se encontró que en
niños de 3 a 11 años la prevalencia
Los programas de cepillado dental
implementados en muchas escuelas
alrededor del mundo son muy
populares debido a su rendimiento y
a que sus resultados han sido
positivos en la educación de la
promoción de la salud oral. En
concreto el cepillado dental puede
definirse como el método de
preferencia y mayor eficacia que
permite quitar la placa bacteriana de
es
Latinoamericana de Odontopediatría
ALOP], 2014). Este estudio se
plantea con el objetivo de evaluar las
diferentes intervenciones del
correcto cepillado dental en niños.
de
62,39%
“(Asociación
[
los dientes
para mantener una
correcta higiene bucal.
2
. Materiales y métodos
.1. Diseño
Se ha comprobado que una buena
higiene bucal comienza desde la
educación en el hogar, adopción de
hábitos orales y educación de la
salud oral impartida desde sus
escuelas, ya que la infancia es la
edad en que los niños aprenden
maniobras de cepillado y son
capaces de entender la importancia
de cuidar sus piezas dentales.
Existen diferentes técnicas de
cepillado, es así como Adolfo (2013)
afirma que “es aconsejable que para
cada situación clínica del paciente se
utilice una técnica de cepillado
indicada y a la vez ésta sea realizada
de manera correcta”.
2
Se realizó una revisión sistemática
de artículos de sociedades
científicas dedicadas a salud oral,
así como de revisiones sistemáticas
y estudios científicos.
2.2. Estrategia de búsqueda
En primer lugar, se llevó a cabo una
búsqueda en Google Scholar,
PubMed, Scielo. Esta búsqueda se
hizo tanto en español como en
inglés, siendo de mayor preferencia
los artículos que estaban en inglés,
posteriormente, se realizó una
búsqueda de revisiones sistemáticas
de la literatura científica en la
Biblioteca Cochrane Plus. Se limitó
La frecuencia de cepillado debe ser
al menos dos veces al día en niños
3